En Montellano inician operativo vacunación anti-rabia de perros y gatos
>> 26 de septiembre de 2014
La Dirección Provincial de Salud Pública inició un operativo de vacunación anti-rábica de perros y gatos en la maternidad de este municipio, durante este fin de semana.
La vacunación se estará llevando a cabo durante todo el fin de semana, de viernes a domingo, en la maternidad, en el cuartel de los bomberos, casa por casa y en los bateyes.
El director de la Maternidad, Dr. Luis Hidalgo está haciendo un llamado a todos los propietarios de perros y gatos para que acudan con sus mascotas al puesto de vacunación más cercano, o esperen en sus casas a los voluntarios que estarán vacunando perros y gatos contra la rabia.
ZOOM
Por que es importante vacunar tu perro y gato?
Desde
que adquieres un cachorro con este asumes varias responsabilidades,
entre las cuales esta el desparasitarlo y vacunarlo. Es importante
hacerlo por la seguridad tanto de tu nueva mascota como de tu familia.
Las vacunas de gatos y perros, tienen la misma importancia que en los
humanos. Esto porque protegen el sistema inmune de los cachorros, el
cual es inmaduro y su respuesta debe optimizarse con las dosis
correspondientes al cuadro sugerido por un experto.
Cada
año, realizan campañas de vacunación para la prevención de rabia, pero
esta no es la única que hay que aplicar a nuestras mascotas, existen
otras que también son imprescindibles y que lamentablemente los dueños
no se enteran de que deben aplicar a su gato o perro, lo hacen cuando ya
están enfermos y sufriendo terribles agonías. Enfermedades como el
Distemper canino (Moquillo), Parvovirus, Hepatitis, Leptospirosis, entre
otras, que se pueden prevenir al ser tratados con un sistema de vacunas
administrado por un Medico Veterinario.
Las
desparasitaciones internas y externas son igual de importantes. Los
cachorros deben desparasitarse desde que cumplen 5 dias de nacido; luego
mensualmente hasta los 6 meses y desde ese momento, cada 3 meses
indefinidamente (en especial si conviven con niños).
Recuerda
que con esto protegemos también la salud de nuestras familias, es como
llevar la cartilla de vacunación de un niño. Tu Médico Veterinario es la
persona idónea para aconsejarte, no expongas la salud de tu perrito o
gato con gente no certificada.
Estos son algunos puntos importantes que debes tener en cuenta:
·
No se deben vacunar animales que están visiblemente enfermos, pues su
sistema inmune esta deprimido y puede la vacuna ocasionarle un mal en
vez de un bien.
· Lo ideal es que este desparasitada nuestra mascota antes de realizar la primera vacunación.
·
Para conseguir una mejor inmunidad es recomendable la aplicación de
refuerzos en las primeras 15 semanas de edad y después una revacunación
anual.
· Los perros y gatos que
tienen más de un año de vida y cuentan con sus vacunas tienen una
probabilidad muy baja (aun asi no estan excentos) de padecer
enfermedades como moquillo, parvovirus o hepatitis. Por eso son
importantes las visitas semestrales con tu veterinario.
La
prevención con desparasitaciones y vacunaciones siempre resultará mucho
más económico que el tratamiento de una enfermedad declarada, la cual
también significará el sufrimiento de la mascota e incluso dejar
secuelas permanentes (por ejemplo, con el Distemper).
Autor: Alberto Montoya
0 comentarios:
Publicar un comentario