Artesanos fortalecen el mercado turístico dominicano
>> 28 de septiembre de 2015
BAVARO – PUNTA CANA.- El sector artesanal ha tenido un crecimiento y desarrollo
sostenido, convirtiéndose en un eslabón importante en la cadena de valor del
turismo dominicano, fortaleciendo así su presencia en el mercado turístico de
la República Dominicana.
Esto quedó demostrado en la Exposición Comercial ASONAHORES 2015, donde artesanos
de todo el país pudieron presentar y comercializar sus productos.
Los artesanos fabrican manualmente una gran variedad de productos
originales, que los turistas buscan para llevar a sus países algún elemento
propio de la naturaleza y cultura criolla.
La gran variedad de artesanía dominicana incluye artículos como anillos,
portavasos, platos, muñecas sin rostros, cigarros, jaboneras, colgantes,
pisapapeles, mosaicos, artículos hechos en barro y porcelana, ron y ámbar entre
otros.
Durante el evento, Lucia Albaine, propietario de la marca LA Studio
definió sus diseños como “simples, pero modernos que el turista local y
extranjero acogen por su originalidad y belleza”.
En ese sentido, destacó sus diseños de predominantes líneas geométricas,
destacando la venta de su famosa fuente cristalizada hecha a partir de jícara
de coco.
Sin embargo, lo tradicional en la exposición tuvo su mayor expresión en la
famosa muñecas sin rostros con sus multicolores vestidos, fabricadas por Mary
Lantigua y su empresa D’Arte Artesanía.
Mientras que la sonriente productora de mosaicos
y pintura decorativa, Leticia Acevedo de Lotideas, daba cuenta de la
predilección de los viajeros y locales en la temática marina.
Sus bandejas con el dibujo de un pez
cristalizado son las más vendidas durante sus exhibiciones que lleva haciendo
desde hace tres años con Asonahores porque, asegura, es el escenario donde
encontrará al cliente que le agrada sus creaciones.
La fortaleza de una industria como la
tabacalera radica en la intervención humana durante el proceso de elaboración,
factor que le prestigia como es el caso de la Tabacalera Caoba.
Joaquín Campeiro, gerente general de la
manufacturera, indicó que sus productos de categoría premium han participado en
varias ocasiones dentro de la exhibición comercial al ser invitados por el
Ministerio de Turismo (Mitur).
Subrayó que en este contexto presentan
los cigarros de más añejamiento como los tabacos denominado Oro, de término
medio y 2 años de conservación; el Platino, considerado suave por obtener 3
años de preservación, y el Diamante, un cigarro maduro de 5 años.
Junto a estas versiones exhibe el
“Origen Dominicano”, de 8 años de añejamiento, creado para honrar a la familia
dominicana.
Cada año se incrementa la presencia de
estos artistas de lo autóctono en ferias de la llamada industria sin chimeneas
y en eventos exclusivos de arte en la geografía nacional, así como en
plataformas de promoción turística internacionales.
CICOM
0 comentarios:
Publicar un comentario