Los beneficios que han dejado voluntarios de Fathom en los primeros 4 cruceros
>> 29 de mayo de 2016
Puerto Plata.- Los crueristas que han arribado a la terminal Amber Cove, en los primeros cuatro cruceros de Fathom ha realizado una serie de actividades de gran impacto social en diferentes comunidades de esta provincia, las cuales damos a conocer a continuación.
Reforestación y Vivero
o 6,359 entre plantas y semillas plantadas
o Con el tiempo esto llevará a un suelo más rico en nutrientes, reducción de la pérdida de suelo, mejora de la calidad de aire y agua, aumento de la biodiversidad localizada, y un mayor rendimiento agrícola.
Cooperativa de Cacao y Chocolate (Chocal)
o 991.25 libras de granos/semillas de cacao limpiados
o 16,112 barras de chocolates envueltas
o Los viajeros participan en el ciclo completo de producción. Al ayudar a mejorar la producción, las ventas aumentan también y se estará ayudando a la organización a pagar la deuda actual y prosperar, por lo que podrá contratar más mujeres locales, proporcionando ingresos en una región con pocas oportunidades de empleo, mejorando la calidad de vida de los locales.
Cooperativa de Papel Reciclado (Repapel)
o 2,566 hojas de papel reciclado producidas
o El apoyo práctico de los voluntarios ayuda esta cooperativa a crecer en todos los aspectos, ha proporcionado un lugar estable y seguro para trabajar fuera del hogar, además de aumentar la productividad del grupo y las oportunidades de ingresos. Como resultado, los empleados informan de un mayor bienestar general.
Pisos de Cemento
o Se instalaron pisos de cemento en 9 casas en la ciudad de Puerto Plata
o Los voluntarios colaboraron con su apoyo físico y práctico en la construcción de pisos de cemento en 7 casas diferentes, ayudado así 9 diferentes familias (54 personas) a crear hogares más sano, más seguros y que permitan una mejor calidad de vida.
Producción de Filtros de Agua
o 213 filtros de agua producidos
o Las personas que participan en esta actividad trabajan en la producción de filtros de agua, para que más personas puedan tener acceso a agua potable. Gracias a la labor de los viajeros Fathom, 213 viviendas tendrán acceso a agua potable. Los beneficiarios experimentarán una reducción significativa en los casos de enfermedades transmitidas por el agua, cuyos beneficios indirectos incluyen una disminución de las ausencias en el trabajo y mejor asistencia escolar
Impacto en la Educación mediante los programas de Empoderamiento Juvenil y Comunitario a través de la enseñanza de ingles en Comunidades y Escuelas.
o 728 personas entre estudiantes y miembros de las comunidades se ha beneficiado cada uno de aproximadamente 9 horas de interacción con personas de habla inglesa, cubriendo las primeras cuatro lecciones del curriculum.
o La participación de los voluntarios en clases de inglés no solo ayuda a mejorar el nivel de aprendizaje de estudiantes y miembros adultos de las comunidades, sino que permite un importante intercambio cultural y aumenta las oportunidades de empleo. Los estudiantes y los adultos están más comprometidos en sus aprendizaje.
Para videos, ver el Canal de YouTube de Fathom
Ambra Attus
On Ground Director
Qué es Fathom:
Fathom Travel es la
décima y mas reciente marca de Carnival Corporation & PLC, que inició en
Abril 2016 sus operaciones, trayendo cruceristas a Puerto Plata bajo un nuevo
esquema llamado “Impact Travel”.
La empresa Carnival
ha dedicado el barco Adonia, con capacidad para 700 pasajeros y 320
tripulantes, para realizar visitas constants cada dos semanas.
Qué hace Fathom:
Fathom es pionero en la categoría de viajes con un propósito social, lo
que llaman “viajes de impacto”, o sea
viajes que transforman vidas, incluyendo las de los viajeros. Esta es una nueva
tipología de crucero que combina la pasión por los viajes con el deseo de hacer
el bien y crear un impacto social sostenible y duradero en las comunidades
locales, para colaborar con el desarrollo sostenible
de comunidades de la provincia, impactando positivamente en los siguientes
renglones: Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Educación.
Los pasajeros de
Fathom participarán de una serie de actividades desarrolladas en alianza con el
Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) y la empresa ENTRENA, con
miras a colaborar con el desarrollo de diferentes areas.
Las Actividades de Impacto:
A continuación las descripciones de las Actividades de
Impacto Fathom ha desarrollado y ejecuta en alianza con partners locales, así
como los resultados que esperan lograr a raíz de de las horas de trabajo
voluntario de parte de los viajeros de Fathom, sumado a donaciones económicas
de Fathom a estos proyectos:
Cacao y Cooperativa de las Mujeres de Chocal:
los voluntarios participarán en el ciclo completo de producción. Al ayudar a
mejorar la producción, las ventas aumentan también y se estará ayudando a la
organización a pagar la deuda actual y prosperar, por lo que podrá contratar
más mujeres locales, proporcionando ingresos en una región con pocas
oportunidades de empleo, mejorando la calidad de vida de los locales.
Emprendimiento de Papel Reciclado y Manualidades (Repapel):
El apoyo práctico de los voluntarios ayuda
esta cooperativa a crecer en todos los aspectos, ha proporcionado un lugar
estable y seguro para trabajar fuera del hogar, además de aumentar la
productividad del grupo y las oportunidades de ingresos. Como resultado, los
empleados informan de un mayor bienestar general.
Reforestación: A través de la
participación de los voluntarios en esfuerzos de reforestación en conjunto con
el Ministerio de Medio Ambiente, se logra la mejora de la situación ecológica
de la provincia. Impacto anual esperado: 20.000 árboles plantados un año, lo
cual significa un suelo más rico en nutrientes, reducción de la pérdida de
suelo, mejora de la calidad de aire y agua, aumento de la biodiversidad
localizada, y un mayor rendimiento agrícola.
Pisos de cemento y mejoras de viviendas:
Los voluntarios colaboran con su apoyo físico y práctico en la construcción de
pisos de cemento en casas de diferentes comunidades, ayudado a las familias a
crear hogares más sano, más seguros y que permitan una mejor calidad de vida.
Elaboración de filtros de agua:
Las personas que participan en esta actividad trabajan en la producción y
distribución de filtros de agua, para que más personas puedan tener acceso a
agua potable. Los beneficiarios del programa experimentarán una reducción
significativa en los casos de enfermedades transmitidas por el agua, cuyos
beneficios indirectos incluyen una disminución de las ausencias en el trabajo y
mejor asistencia escolar. Impacto esperado a cinco años: Más de 10.000
viviendas equipadas con filtros de agua. Trabajadores más saludables
representan además un beneficio económico para sus comunidades.
Empoderamiento juvenil y comunitario a través de la
enseñanza de inglés en escuelas, en comunidades y mediantes actividades
recreativas: La participación de los voluntarios en
clases de inglés (en tres diferentes formatos) no solo ayuda a mejorar el
nivel de aprendizaje de estudiantes y miembros adultos de las comunidades, sino
que permite un importante intercambio cultural y aumenta las oportunidades de
empleo. Los estudiantes y los adultos están más comprometidos en sus aprendizaje.
Los viajeros pasan
aproximadamente el 80% de su tiempo haciendo trabajo voluntario y comunitario,
mediante la participación en las actividades de impacto arriba mencionadas, que
han sido diseñadas tomando en cuenta las mejores prácticas en temas de
desarrollo sostenible, seguridad, cuidado medioambiental y respeto a la
dignidad de los beneficiarios. Asimismo se han dado los pasos pertinentes de
coordinación con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Medio Ambiente
en los casos pertinentes.
Algunas de las
comunidades seleccionadas para beneficiarse de estos proyectos son: El
Javillar, San Marcos, Cupey, Padre Las Casas, Cabarete, Muñoz, Los Caños,
Altamira, Higuerito, entre otras.
Puntos a destacar:
·
el objetivo principal del programa de
Fathom en Puerto Plata es impactar positiva y sosteniblemente las comunidades,
no generar ganancias económicas.
·
Fathom busca
facilitar la participación de extranjeros en acciones comunitarias y
voluntarias, de forma sostenible y segura tanto para los viajeros como para los
residentes.
·
De muchas formas, Fathom es muy
similar a existentes viajes de misioneros, con la distinción que nuestro
compromiso es a largo plazo, tanto con el país, como con las instituciones con
las cuales colaboramos y las comunidades que visitamos.
·
Al reunir a unos 700 pasajeros a
trabajar 3 días a la semana, cada dos semanas, tenemos el potencial para
ofrecer miles de días de impacto cada mes.
·
La contribución de cada individuo,
independientemente de su tamaño o duración, se complementa con otros cientos de
personas, creando un enorme efecto dominó que tendrán un impacto positivo en la
vida de muchos dominicanos
·
Además del trabajo comunitario, los
cruceristas en su tiempo libre podrán participar de excursiones y actividades
de diversiones variadas, tanto en el puerto como en la ciudad, a través de los
tour operadores que hoy en día ofrecen tours en la zona y a Carnival.
* * * * *
ALGUNOS DE LOS BENEFICIADOS POR LOS PROGRAMAS DE
FATHOM…
Javillar – Programa de Pisos de Cemento – La Sra. Heriberta y su esposo dicen sentirse muy felices por haber sido
escogido para que su casa pueda tener finalmente un piso de cemento. Ambos
trabajan pero a pesar de eso nunca pudieron permitirse poner piso a su casa, al
tener 3 hijas que mantener. Heriberta nos contó las condiciones precaria de su
familia a raiz de la suciedad y la humedad que trae un piso de tierra. Nos dijo
estar muy sorprendida al ver la energía de los viajeros mientras trabajaban
juntos para preparer la mezcla de concreto y se sintió bendecida de poder
ademas compartir con ellos, pero que lo más hace feliz a esta pareja es que
ahora van a poder recibir sus nietos en su casa, ya que las hijas no los
estaban llevando porque no querian que estuvieran en el piso. Nos dijo esto con
una enorme sonrisa en su cara.
San Antonio – Programa de Inglés en las Comunidades - La Señora Iluminada Peralta. Esta
beneficiara es una mujer de más de 50 años. Desde niña ella quería estudiar
inglés, pero no tuvo las oportunidades de estudiarlo, ya que, se casó, tuvo sus
hijos y se dedicó a la crianza y sostén de ellos. Su mejor amiga desde la
infancia es Emelda García que vive en la comunidad de San Antonio donde se están
desarrollando actividades de Impacto relacionadas con la enseñanza de ingles a
los residentes de la zona. Un
día Iluminada que vive por el barrio Los Olivos fue a visitar a su amiga Emelda
a San Antonio y esta le contó del proyecto de que su casa había sido
seleccionada para dar unas tutorías de inglés con unos viajeros del crucero
Fathom y le explicó sobre el programa de “Community English”.
Inmediatamente Iluminada, muy emocionada, le dijo a su amiga Emelda que esa era
la oportunidad que ella había anhelado toda su vida que ella que ella quería
aprender inglés y participar en el modelo. Iluminada ha asistido todas las
semanas a cada actividad de impacto y tutoría de inglés, siendo una de las
beneficiarias que más ha crecido durante el proceso. Ella nos cuenta que tiene
que caminar 40 minutos a pie desde su comunidad hasta poder tomar un carro e ir
a San Antonio a tomar las clases y repasos, pero ella es una mujer con hambre
de aprender y mucha fuerza de voluntad, lo que la motiva cada día a dar lo
mejor. Cuando ella inicio el curso, no sabía decir nada en inglés, hoy día sabe
varias palabras, puede saludar a una persona, preguntarle su nombre, responder
preguntas sencillas en inglés, así como también ya se sabe el abecedario en
inglés, los días de la semana, los números y varios meses del año. En fin, es
una mujer que ha demostrado que no hay límite de edad para aprender y que ella
puede aprender lo básico del inglés porque en el futuro le gustaría poner un
negocio y tratar con gente de otros países y culturas.
* * * * *
NOTA
13 de Mayo , 2016 .- FATHOM, línea de crucero
pionera en viajes de impacto social, décima marca de Carnival Corporation, ha
anunciado hoy que la navegación su barco MV Adonia en el Caribe se extiende
hasta Diciembre 2017. La
decisión se produce mientra la demanda sigue creciendo para Fathom,
un tipo diferente de crucero que combina el amor por los viajes con el deseo de
hacer una diferencia en el mundo .
"Nos sentimos muy
agradecidos por el gran interés de viajeros de ser parte de la experiencia
FATHOM, deseosos de ayudar la República Dominicana a prosperar y de ser parte
de la historia a través de la inmersión cultural en Cuba" dijo Tara
Russell , presidente de FATHOM y lider de Impacto Global de Carnival
Corporation.
Según Russell, "FATHOM también atrae la
atención de los viajeros por ofrecer una oportunidad de crecimiento personal
mientras se hacen contribuciones significativas en el mundo, comenzando en la
República Dominicana, donde los pasajeros del barco se sumergen en experiencias
de impacto escalable y sostenible junto a los locales, jugando un papel
importante en el desarrollo de la región del Caribe", dijo.
"La decisión de extender las fechas de
navegación al 2017 es una muestra de nuestro entusiasmo por FATHOM y de la
increíble experiencia que hemos tenido hasta la fecha con el impacto que está
teniendo", dijo Arnold Donald, CEO de Carnival Corporation. "La
retroalimentación de viajeros, profesionales del turismo, líderes comunitarios
y de nuestros propios empleados ha sido extremadamente positiva. Nuestros viajeros
y socios comerciales están pidiendo fechas adicionales de navegación. Y estamos
feliz de complacerles. "
Acerca de FATHOM en a la República Dominicana
FATHOM es un tipo
diferente de crucero, es una nueva categoría de viajes: Viajes con propósito de
impacto social. Parte de la familia Carnival Corporation FATHOM ofrece a los
cruceristas experiencias de viaje auténticas y significativas que enriquecen la
vida del viajero mientras trabaja junto a los locales, atendiendo necesidades
de las comunidades de Puerto Plata, en la República Dominicana. FATHOM
aprovecha la experiencia y alcance de Carnival Corporation, para realizar un
modelo de negocio único en su tipo, para crear una colaboración a largo
plazo con las instituciones que inciden en el desarrollo del país, y lograr así
un impacto sostenido y duradero. FATHOM responde a una demanda considerable y creciente de
viajeros interesados en viajes de impacto social - aproximadamente un millón de
norteamericanos - además de los que en general que hoy en día ya buscan
experiencias de viaje orientadas a servicio comunitario en todo el mundo.
Navegando a bordo del MV Adonia, un buque de
704 pasajeros, FATHOM abordará, movilizará, educará y equipará a los pasajeros
en cada viaje a la República Dominicana, para permitir su crecimiento personal
y miles de dias de impacto, para un efecto sin precedentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario