El centro del huracán María sale de PR y se reduce a categoría 3
>> 20 de septiembre de 2017
El huracán María, que se ha reducido a categoría 3, acaba de salir de
la isla de Puerto Rico mientras sigue su trayectoria hacia otras islas
del Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas
en inglés).
A las 2 de la tarde, el NHC indicó
que el centro de María está a 95 millas al este de Punta Cana, República
Dominicana, y a 15 millas al oeste de Arecibo, Puerto Rico.
Se espera que se siga alejando de isla en las próximas horas, mientras
se acerca a la costa noreste de República Dominicana la noche de este
miércoles. Estaría en esa región hasta el jueves, cuando se moverá hacia
las islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas la noche del
jueves y viernes.
El huracán se está moviendo en dirección noroeste a 12 millas por
horas con vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora, mientras
continúa dejando destrucción por la isla.
El NHC indicó que se espera que las
lluvias continúen dejando hasta el viernes entre 20 y 25 pulgadas de
lluvia en Puerto Rico y posiblemente se desarrollen varios tornados.
Se espera igualmente que María continúe con la misma fortaleza en las
próximas 48 horas y puede seguir siendo un poderoso huracán por lo
menos hasta el viernes.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo
Rosselló, solicitó este miércoles al presidente Donald Trump declarar
la isla zona de desastre tras el impacto la mañana del miércoles del
huracán María. Señaló además que por ahora no tiene reportes de víctimas
mortales a causa de María pero sí conoce que los daños a las
infraestructuras son “severos”.
Rosselló se mostró preocupado de las
graves inundaciones que enfrenta desde ya la isla, lo mismo que las
marejadas ciclónicas y la persistencia de las lluvias durante el día.
De acuerdo al boletín de NHC de las
11 a.m. del martes, el gobierno de Francia levantó la advertencia de
tormenta tropical en St. Martin y St. Barthelemy, y el de Holanda hizo
lo mismo con Saba. St. Maarten descontinuó tanto la advertencia de
tormenta tropical y de huracán en su territorio.
Una advertencia de huracán se
mantiene en las Islas Vírgenes, en Puerto Rico, en República Dominicana
(de Cabo Engaño a Puerto Plata), en las islas Turcas y Caicos y el
sureste de las Bahamas.
Otras áreas de República Dominicana están en advertencia de tormenta
tropical, de Cabo Engaño a Punta Palenque y desde el oeste de Puerto
Plata a la frontera norte con Haití.
Un aviso de huracán está en efecto en República Dominicana, desde la Isla Saona al Cabo Engaño.
En República Dominicana, se espera que la marea se incremente entre 4 y 6
pies en las áreas con advertencia de huracán y entre 1 y 3 pies en la
costa norte de la isla La Española.
0 comentarios:
Publicar un comentario