Parque Histórico La Isabela: Da verguenza el abandono a que está sometido
>> 11 de diciembre de 2017
PUERTO PLATA.-El presidente de la Fundación Comienza Isabela, doctor
José Natalio Redondo, etiquetó a la Isabela Histórica como un sitio
mágico, que el que va allí puede ver a Cristóbal Colón desembarcando de
la carabela en la que arribó a su espectacular bahía en el año 1493 para
fundar la Primera Villa en el Nuevo Mundo.
Sin embargo, calificó como una vergüenza el estado de abandono en que
se encuentra en la actualidad, un lugar que muy pronto podría ser
declarado patrimonio de la humanidad por su importancia histórica, por
haber sido asiento de gran cantidad de primicias, que pueden atraer a
miles de turistas criollos y foráneos.
Expresó que confía que tras la visita reciente del presidente Danilo
Medina y los ministros de Cultura y de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Pedro Vergés y Francisco Domínguez Brito su deplorable estado
cambie con las acciones que se anunciaron se pondrán en marcha para su
pronto rescate.
El profesional de la medicina y empresarios turístico afirmó con
énfasis que si la Isabela Histórica estuviera en Disneylandia, lo
pondrían a producir más dinero que el que genera dicho famoso parque
temático, dada la importancia que posee este rincón olvidado de la
República Dominicana dejado abandonado durante tanto tiempo.
Cuestionó el hecho de los habitantes de las comunidades de este
distrito municipal son tan pobres, cuando debieran ser muy ricos, porque
su potencial turístico puede generar enormes riquezas que pueden
cambiar la situación por la que atraviesan decenas de familias que viven
en medio de una precariedad extrema.
Redondo hizo el señalamiento al dar la bienvenida el pasado domingo a
la delegación de la Asociación Dominicana de Prensa Turística
(ADOMOPRETUR), filial de Puerto Plata, integrada por dirigentes y
miembros de dicho gremio, así como por familiares e integrantes de otras
instituciones gremiales.
El también presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas
Turísticas del Norte (ASHONORTE) favoreció que cada día que transcurra
las voces que favorecen su rescate se multipliquen para que más turistas
dominicanos y extranjeros visiten el Parque Histórico y Arqueológico de
la Isabela Historia.
“Durante este Recorrido Histórico-Cultural que haremos este domingo,
vamos a mostrarles una pequeña porción de lo que podría ser una fuente
de riqueza inagotable para los que viven aquí, muchos de los cuales
vegetan por la falta de oportunidades de empleos para obtener el
sustento suyo y de sus familias.
Aseguró que si el llamado Solar de las Américas se le rescata y se le
dota de ofertas complementarias, se podrían crear doscientos o
trescientos empleos formales que contribuirían a fortalecer su deprimida
y magra economía, la cual se caracteriza por la falta de circulantes y
una escasísima generación de empleos para su población. Por Manuel Emilio Gilbert
0 comentarios:
Publicar un comentario