Venezolanos en el exilio rechazan convocatoria a ‘elecciones express’
>> 24 de enero de 2018
A un régimen que protege al
“terrorismo y narcotráfico internacional” y que “asesina”
extrajudicialmente a sus ciudadanos no se le puede permitir legitimarse
en unas elecciones presidenciales, dijo el miércoles un grupo de
exiliados venezolanos en Miami.
La organización Venezolanos
Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresó de esa forma su
rechazo a la convocatoria de los comicios presidenciales en Venezuela
para la última semana de abril de 2018, anunciada el martes por la “ilegítima” Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
“No se le puede dar la
oportunidad de legitimarse en un proceso con falta de transparencia
desde su inicio convocado por un ente fraudulento como la Asamblea
Nacional Constituyente”, enfatizó ese grupo.
Advirtió que si la oposición
participa sin exigir condiciones, ni reglas claras lo estaría haciendo
en contra de la voluntad de los venezolanos y sin el apoyo de la
comunidad internacional que “ya expreso su rechazo. Nuevamente estaría
actuando a favor del régimen”.
El anuncio de la ANC se dio a conocer un día después de que la Unión
Europea aplicó sanciones contra siete funcionarios de alto rango del
régimen de Nicolás Maduro.
Estados Unidos, Canadá y el llamado Grupo de Lima, entre otros sectores de la comunidad internacional, repudiaron el anuncio.
“Esta convocatoria ilegítima y apresurada por parte del régimen que
se da en las mismas condiciones fraudulentas en las que se han realizado
las elecciones anteriores, ratifica el carácter arbitrario y caprichoso
de la tiranía, que no permitió la realización del referéndum
revocatorio cuando correspondía por falta de tiempo, pero ahora sí está
en capacidad de realizar unas elecciones presidenciales exprés en menos
de 90 días”, dijo Veppex.
Para el grupo de exiliados, la
oposición en Venezuela no debería participar en este proceso sin que se
garanticen condiciones mínimas como el cambio de las autoridades del
Consejo Nacional Electoral (CNE) , una auditoria del registro electoral,
garantizar la participación de la observación del proceso por parte de
la comunidad internacional, entre otros aspectos, para asegurar que se
va a respetar la voluntad de los venezolanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario