¿Estar en fila? No!
>> 22 de febrero de 2018
A pocos nos gusta hacer filas, colas o como se le llame. Menos
a nosotros, dominicanos, Caribeños, multiracistas, descendientes lejanos de
piratas, bucaneros, filibusteros, haitianos, franceses, holandeses, ingleses,
libertos africanos entre otros. Tenemos que aprender a quedarnos quietos en las
filas o colas.
Vamos a otros países y aprendemos en horas a respetar
semáforos, filas o colas.
Es muestra de educación hacerlo. Respetar el derecho y tiempo
del que llegó primero que nosotros.
En las filas o colas, hacemos también gala de nuestra “sapiencia”,
“sabiduría”, “sabichocería”, “Don de iniciativa”, atrevimiento, “intrepidez”, ”valentía”,
imprudencia, “destreza” y cuantas cosas, con tal de quitarle el turno al
decente o “pendejo”.
Al realizar cualquier pago a empresas de servicio (cable,
electricidad, teléfono, agua) y encontrar larga fila, los “sabios” siempre se
inventan estar a punto de perder el trabajo si no llegan a tiempo, que tienen
un dolor y deben ir al médico, que no pueden permanecer tiempo parados…cien mil
inventos!
Si es en carretera ante un problema que se ignora o por un
semáforo en rojo, el “sabio zorro” que no le gusta hacer fila aprovechará
cualquier hueco, para tratar de avanzar hasta el primer lugar sin importarle
para nada que provoque un tapón mayor.
¡Ay, cuando un vehículo del 911 le corresponde brindar
servicio y se encuentra con una situación así!
¿Hasta cuándo será esa desgraciada manera de actuar?
Quizás cuando tengamos que hacer fila para esperar la Muerte.
Entonces, solo entonces los “sabios zorrunos” en vez de
emplear sus “artes” para avanzar, lo harán para retroceder hasta el final de la
fila cada vez que esta avance. ¡Pocos desearán ocupar los primeros lugares!
Quisimos referirnos a este tema, luego de pasar más de media
hora en un “tapón” desde el Puente Seco hasta la José Eugenio Kundhart, a eso de
las 8:10 de la mañana de un día cualquiera de docencia.
Un agente de DIGESETT o Policía Municipal puede ayudar.
Esa situación, no es repetitiva. ¡Tal vez!
0 comentarios:
Publicar un comentario