Dominicanos NY escépticos con promesas presidente Medina
>> 2 de marzo de 2018
NUEVA YORK.- La mayoría de los dominicanos encuestados en esta ciudad se
mostraron escépticos e incrédulos con la promesa hecha el pasado 27 de febrero
por el presidente Danilo Medina en el sentido de que los criollos del exterior
tendrán un seguro de salud al visitar el país y facilidades para la compra de
sus casas.
Durante una encuestra efectuada
por “El Equipo los 6” se escogieron al azar 383 criollos entre el Alto
Manhattan, El Bronx, Queens y Brooklyn, tomando en cuenta el perfil, acento al
hablar, zonas más altamente pobladas por los dominicanos, sin importar sexo,
afiliación política, edad, nivel académico, profesión, color ni religión.
El sondeo fue efectuado desde el
27 de febrero en horas de la tarde hasta este primero de marzo
en horas de la mañana.
A los criollos se les preguntó:
¿Qué opinión le merece a usted lo dicho por el presidente Danilo Medina de que
los dominicanos en el exterior al visitar el país podrán optar por
atenciones médicas como asistencia a emergencias, internamientos, cobertura de
medios de diagnóstico y servicios de maternidad, a través SeNaSa y facilidades
para comprar sus casas?
La cantidad de 242 (63.19%) se
mostró incrédula y escéptica, debido a que el mandatario ha hecho incontables
promesas y no ha cumplido.
Entre ellas mencionaron la
apertura del Instituto del Dominicano en el Exterior (Index) ofrecido
en tres ocasiones e inaugurado por Andrés Navarro, entonces
canciller y nadie sabe dónde está ubicado.
Asimismo, Medina prometió otorgar
un permiso para llevar un automóvil del año totalmente libre de impuestos a RD;
reducir el costo de envío de las remesas mediante un sistema en el Banco de
Reservas que permitiría a los criollos transferir dinero con una tarifa
preferencial y bajar los precios de los documentos consulares, entre otras
promesas incumplidas.
Mientras que 92 (24.02%) dijo creer
en lo prometido por el mandatario, coincidiendo en que el presidente ha sacado
más de un millón de dominicanos de la pobreza, entre ellos familiares suyos a
los que tenían que enviarles dinero y ya no lo hacen porque se benefician de la
política social del gobierno.
La construcción de 7,361 casas
para familias que perdieron sus hogares por las recientes inundaciones, ya se
concluyeron 4,173 y están en ejecución otras 3,188 lo que demuestra que el
mandatario cumple con lo que promete.
Por su parte 49 (12.79%) criollos
no quisieron opinar.
Por Ramón Mercedes
0 comentarios:
Publicar un comentario