AUDIO: Páez: sociedad se cubre de violencia teniendo al Estado como estimulante eficiente
>> 23 de mayo de 2018
El comentarista de El Gobierno de la Tarde, Domingo
Páez, concluyó este miércoles, tras citar varios casos violentos que se
han dado en el país, que la sociedad se cubre de violencia teniendo al
Estado como estimulante eficiente.
El razonamiento lo hizo, a propósito de que se diera a conocer en el
espacio previo a su participación, la información de tres muertes en La
Toronja de Santo Domingo Este, tras una discusión por un parqueo.
"Una diferencia entre vecinos que terminó con tres vidas y una cuarta
que ya está fastidiada. Y tenemos que colegir en que estamos
construyendo una sociedad tremendamente violenta y hay que pensar en las
causas...”, precisó Páez.
Entre otros casos citó hechos violentos como matar a una mujer por un
rayón en un vehículo, mandar a asesinar a la pareja porque le dieron 10
años de visa para EE. UU., el suicidio de un ingeniero en la Oficina de
Ingenieros Supervisora de Obras del Estado tras extorsiones de dos
exempleados, os locutores de San Pedro vinculados a la mafia del Consejo
Estatal del Azúcar que atosigaron a un hombre tanto que lo llevó a
matarlos y luego suicidarse, así como el caso de Emely Peguero.
“Todo este tránsito por unos pocos casos, que han impactado en la
conciencia nacional, dicen que estamos construyendo una sociedad
tremendamente violenta con escasas probabilidades de construir
soluciones para los conflictos que afectan al ciudadano”, afirmó Páez.
Manifestó que causas como estas, llevan a presenciar “espectáculos
tan desgarradores como el de la nacional haitiana que agarraba por los
cabellitos a la niña y la elevaba por los aires luego de golpearla con
todo lo que encontraba a su paso”.
“Desde el poder se nos genera con acciones violentas y eso convierte
al Estado en un estimulante permanente de la violencia del ser humano
contra otro ser humano. Por eso, mezclo la violencia generada desde el
poder y la generada por conflictos sociales particulares”, señaló,
recordando que el Estado en cualquier parte del mundo es el organizador
de la sociedad.
Dijo que “un Estado tremendamente violento o resguardante de la
impunidad es estimulante de la violencia social, de la no convivencia
social, y que en República Dominicana brotan los ejemplos de un Estado
irresponsable que lejos de construir soluciones amigables, estimula la
impunidad y la violencia social”. Z101DIGITAL.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario