[ AUDIO ] Senador: armas robadas terminan en compañías de seguridad privada
>> 29 de junio de 2018
El presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad
Nacional del Senado de la República Dominicana, Adriano Sánchez Roa,
afirmó este viernes que el proyecto de ley sobre seguridad privada busca
organizar dicho sector y cerrar el mercado que los delincuentes tienen
en este.
Sánchez Roa aseguró que la mayor parte de las armas que son robadas
en atracos terminan en muchas compañías de seguridad privada: "Hay un
mercado ahí que estimula esos atracos". Dijo que a pesar de los
problemas que existen en este sector, también tiene sus aportes porque
ayuda a prevenir la delincuencia, destacó.
"Pero también se ha ido conformado durante décadas una seguridad
privada con un personal muy viejo, un personal sin entrenar, muchos de
ellos, un personal que hay ya una gran cantidad de extranjeros ilegales
trabajando, es decir, una serie de aspectos que tienen que corregirse
obligatoriamente", manifestó durante si intervención en El Gobierno de la Mañana.
El
senador de Elías Piña por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
dijo que el proyecto de ley es de su autoría y lo introdujo hace 10
años. Sánchez Roa aseveró que el 62 por ciento de las compañías que
ofrecen los servicios de seguridad privada están fuera de la ley.
Informó que el pasado miércoles se estudió el 40 por ciento de los
artículos de dicho proyecto y que el próximo miércoles puede ser
aprobado en segunda lectura por el Senado. Añadió que el proyecto ha
sido estudiado por varias instituciones del Gobierno así como
la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (Adesinc).
Una de las cosas que viene a regular la pieza legislativa es el
horario de trabajo de los guardianes así como su salario, según lo
determine el Código de Trabajo. Además, para ser un guradian,
deberá contar con un certificado de la Superintendencia de Vigilancia y
Seguridad Privada que diga que está entrenado y preparado.
“Trata (el proyecto) de ver si se mejora una serie de aspectos que
hoy están sirviendo como caldos de cultivos para la delincuencia”,
finalizó.
Carreteras
Sobre la condición de la carreta Sabana Larga-Elías Piña, el
legislador reconoció que la misma se ha deteriorado en los últimos
dos años producto de las lluvias. Dijo que hay algunas carreteras que el
Ministerio de Agricultura las mejoró como caminos vecinales y que hará
lo mismo con la de Sabana Larga-Elías Piña.
"Pero nosotros hablamos con el ministro de Obras Públicas con la idea
de que él pueda ponerle 'tarvia'. Hay una carretera que ha
estado sonado más, que la misma que va del mismo pueblo de Comendador a
lo que es Macasía", indicó.
"Hay otra que se está trabajando ahora mismo que es desde La
Descubierta a Hondo Valle, que esa va a ser una gran novedad, esa es el
Ministerio de Defensa con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, de
manera que nos vamos a comunicar con Independencia por vía de Hondo
Valle", resaltó.
z101digital
0 comentarios:
Publicar un comentario