Economista Montalvo Cossío: Gobierno dominicano es parte de la trama de fusionar RD con Haití
>> 31 de julio de 2018
El economista Osvaldo Montalvo Cossío afirmó ayer lunes que
el Gobierno dominicano es parte de una supuesta trama para fusionar la
República Dominicana con Haití.
Montalvo Cossío aseguró, durante su intervención en La Receta Médica,
que así se evidencia por la falta de política migratoria en el país.
"Cuando no tienes una política migratoria lo haces con un propósito",
destacó.
Expresó que no importa las declaraciones que se hacen desde el
Gobierno sobre controlar la migración de indocumentados, pues calificó
que la política nacional en la República Dominicana es de muchas
declaraciones sin hechos.
Detalló que como la frontera no está cerrada, el país no está libre
de indocumentados, que quienes están legales no tienen todos sus
documentos y como no hay un registro exacto sobre las parturientas
extranjeras, entonces no se puede hablar de política migratoria e indicó
que lo que existe es un "allante".
El economista dijo, además, que el país recibe presiones de países y
organismos internacionales, quienes chantajean a la República Dominicana
con préstamos y por diferentes vía, por ejemplo, cuando Estados Unidos
atrapa a un narcotraficante dominicano le saca toda la información y se
queda con ella para luego manipular al país.
"Como se ha ido implementado la invasión a la República Dominican ha
sido en base a la corrupción. De hecho, la corrupción se utiliza como un
chantaje en contra de la clase política, por lo mismo que dijimos
antes, es el quid pro quo, o sea, tú me das allá yo te doy aquí, pero si tú me aprietas allá yo te aprieto aquí.
Entonces, en ese quid pro quo, tú me aflojas la política
migratoria, que no hay ninguna política migratoria. ¿Cuál es la política
migratoria dominicana? entren to', o sea, aquí no entra, y en eso no es
solamente los haitianos, aquí no entra el que no quiere. A este país no
entra el que no quiere porque no entra todo el mundo", añadió.
Manifestó que hay gente que se "abren las venas" cuando le hablan de
las condiciones deplorables en las que viven los haitianos, algo que
resaltó es cierto, que viven en condiciones muy precarias, pero que
también hay dominicanos que viven así.
“Yo nunca he visto un fusionista abriéndose las venas por la pobreza
de los dominicanos ni he visto ninguno abriéndose las venas por los
derechos humanos de los dominicanos. a los dominicanos se les violan sus
derechos todos los días en este país”, manifestó.
Sostuvo que no hay un “fusionista” que no esté pagado y que estos
pagos se disfrazan por medio de consultoría, ONG, conferencias entre
otros medios.
Sobre el plan de regularización, afirmó que ha sido un éxito, pues su
objetivo es que no haya regularización para cuando llegue el momento,
como no se pudo regularizar bien, amnistía general para todos.
Argumentó que la cuestión de que los haitianos ingresan a la
República Dominicana no es por su condición de ser inmigrante, sino de
ser humano, quienes se trasladan hacia donde hay comida, pero que el
país no se puede llenar de arrabales y de indigencia.
El economista indicó que cuando dice eso, lo catalogan de xenófobo,
inhumano y racista, pero que es todo lo contrario, sino que son los
primeros que plantean que Haití debe recuperarse, pero que la República
Dominicana no tiene las condiciones para colaborar con Haití para lograr
eso porque apenas puede con sus propios problemas.
Planteó que son los países ricos que deben colaborar con Haití para
esa recuperación, y que tienen que ser los países ricos que deben
ayudarlo, pero esos países, aseveró, están pagando la ideología de la
fusión y lo hacen bien por dos cosas: porque no quieren asumir un
verdadero plan de recuperación de Haití y porque no quieren que la
migración haitiana vaya a los países centrales.
“No tenemos siquiera la organización política para el rescate de Haití. No es cuestión de mi opinión, vamos a verlo”, señaló.
Precisó que no se trata de un tema racial porque los dominicanos son
los más mezclados y que la misma Constitución haitiana es negrista y
racista. Determinó que los blancos y los negros le quieren decir a los
mulatos, o sea, a los dominicanos, que ellos son los racistas.
Por tal motivo, apuntó que la cuestión es economista, detalló que la
República Dominicana tiene una masa importante de su población que
necesita ser subsidia porque no produce y si se le introduce de golpe
dos millones de personas (cantidad de haitiano que asegura hay en el
país) de muy bajo nivel que sobreviven por subsidio o por la economía
gris porque no se van a dejar morir, el país colapsará.
Además, calificó de “mamotreto” la Encuesta Nacional de Inmigrantes
2017, donde se estableció que la República Dominicana tiene 570,933
inmigrantes, de los que 497,825 son de nacionalidad haitiana.
“Este proceso de invasión ha sido paralelo a una prostitución de la sociedad dominicana en el orden político y social”, resaltó.
Graciela Cuevas.......z101digital.com
0 comentarios:
Publicar un comentario