Recuerdan casos en los que policías deben hacer uso de la fuerza y las armas letales
>> 31 de julio de 2018
SANTO
DOMINGO.- El director de la Policía Nacional, Ney Aldrín Bautista,
recordó los caso en los que los agentes de esa institución deben hacer
uso de la fuerza y de las armas letales, establecidos en un reglamento
de protocolo de 72 páginas.
Sobre la utilización de las armas
letales, dice que “sólo es permitida en casos de extrema peligrosidad;
cuando el transgresor esté armado y ponga en peligro la vida del agente y
cuando sea necesario para evitar daños a ciudadanos y ciudadanas”.
En
cuanto al uso de la fuerza, esta debe ser en los casos que los
transgresores de la ley no obtemperen al llamado de los agentes del
orden, que previamente le hayan hecho una advertencia verbal para que
desistan de sus propósitos.
“De no obedecer, los miembros de
nuestra Policía Nacional podrán recurrir a las técnicas de control
físico permitidas por la institución, las cuales solo buscan poder
establecer el orden, protegiendo la vida de los afectados”, reitera
Aldrín Bautista, en una comunicación de prensa.
Agrega que las
técnicas de control físico incluyen la detención y colocación de
esposas, uso de macanas o bastón policial, de agua y gases lacrimógenos,
en caso de ser necesario.
Explica que el uso racional de la fuerza es un mecanismo que los agentes pueden utilizar solo en caso que se requiera.
Recomendó
a los ciudadanos que sean testigos de un uso irracional de este método,
denunciarlo a través de la aplicación móvil, Tu PoliciApp RD.
El
uso racional de la fuerza de parte de los miembros de nuestra Policía
Nacional, no es una decisión propia de ningún agente, sino una de las
atribuciones que la Constitución de la República pone a disposición del
cuerpo del orden para el estricto cumplimiento de la ley, en el
ejercicio de sus funciones.
Los policías pueden recurrir al uso
racional de la fuerza cuando se lleven a cabo manifestaciones públicas
violentas en las que participen personas armadas o que posean objetos
que puedan ser usados para agredir a terceros, sostiene el comunicado.
Detalla
que para regular su ejecución el uso de la fuerza se elaboró un
reglamento de 72 páginas, que contiene ocho capítulos, en los cuales
quedan claramente establecidos los protocolos de actuación ante
cualquier caso que se presente.
DIARIOLIBRE.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario