¿Vacas Sagradas, hasta cuándo?
>> 29 de agosto de 2018
Por Ramiro Francisco
Lo que apenas conocemos de la India, es por la lectura, la
facilidad hoy día - a través de la Internet - de adentrarse en la cultura de
cualquier país del mundo, por muy retirado de nosotros que se encuentre y por
alguna experiencia narrada por un amigo a esa lejana nación como es el caso del
distinguido maestro José Ramón Jiménez del Villar.
No es que existía alguna duda sobre lo que leíamos sobre las
vacas sagradas de la India, pero Jiménez del Villar nos contó como las vacas
allí, pueden ir por donde les plazca sin ser molestadas, donde a veces es
necesario hasta desviar el tráfico. Es como si no hubiera leyes contra ellas.
De ahí, se traspasa esa figura de “vaca sagrada” a lo
político, al “sistema”, donde no es otra que aquellos hombres y mujeres que han
servido durante algún tiempo al partido y al gobierno (cualquiera sea),
realizando trabajos “especiales” y logran permanecer durante muchos años en la
administración pública de cargo en cargo, sin importar el gobierno ni partido.
Si por alguna razón incurre en alguna “indelicadeza” o “cae
en un gancho” por personas de otra “corriente”, sabe mover teclas en cualquiera
de los puntos cardinales, sin importar la gravedad del hecho y al final de los
juicios –si acaso se llega a ellos – se torna altanero, desafiante, con una
valentía digna de Rambo donde solo hace falta que se le pida perdón nacional y
se le conceda la Orden del Culebreo mención Vaca Sagrada.
El martes 28 de febrero del pasado año 2017, en el periódico
Listín Diario, la periodista Deyanira Polanco, al tratar sobre el discurso de
rendición de cuentas del mandatario en el primer párrafo de la información
calzada con su firma dice lo siguiente “Danilo
Medina dijo que el primer abanderado en la lucha contra la impunidad es él y
que en su gobierno no hay ni habrá vacas sagradas, al referirse al caso de
Odebrecht, donde la constructora brasileña admitió que pagó 92 millones de
dólares en soborno en la República Dominicana.
De aquel
discurso a hoy que nos lee usted, han ocurrido muchos "terremotos" en nuestro país.
Por lo acontecido y
por lo que falta, podemos tener una idea somera, superficial o vana, de si
realmente o no, existen “vacas sagradas” entre nosotros, y si continuarán
disfrutando del pasto dejando solo a su paso el rastro de estiércol, como lo
hacen los rumiantes de la India.
¿Hasta cuándo?
0 comentarios:
Publicar un comentario