COSTO POLÍTICO
>> 26 de septiembre de 2018
Por Ramiro Francisco.-
No son pocas las veces que leemos o escuchamos, fulano se
resiste a realizar tal medida, reglamento o disposición, debido al “costo
político” que representa para una posible candidatura suya, o para mantener la posición
o cargo que ostenta, dentro de los niveles de aceptación del gran público.
Costo político es una especie de rechazo, desafecto, pérdida
de apoyo popular que se “gana” un candidato o un presidente, ministro, alcalde u
otro funcionario, debido a declaraciones o medidas, que no cuentan con el aval del gran público.
Eso ocurre en candidatos que en plena campañas electorales, se cuidan en lo que declaran al público, sus
promesas, las medidas a tomar en determinadas situaciones…debido al costo
político.
Tenemos entonces, que debido a ese “costo político” países y
comunidades pasan años con los mismos problemas, debido a que se toma aquello,
como excusa para no hacer nada.
Olvidamos que, cualquier reforma o cambio siempre va a
afectar intereses, personas e instituciones de cualquier sociedad.
Pero no se ejecutan, por miedo a perder cierto respaldo de
los votantes.
Sobre todo, de esos pobres que reciben o son beneficiados de
la mayoría de los llamados programas sociales en buena parte de nuestros países
latinoamericanos incluyendo el nuestro.
Son muchos. Generalmente con cuatro y cinco hijos. Mal viven
en barracones, a orillas de ríos y cañadas en las llamadas zonas vulnerables.
Tienen años viviendo en esas condiciones.
Cuando viven en las ciudades, son pobladores de los llamados
barrios marginados, callejones, parte atrás y en casas o casuchas prácticamente
carenciados y dependientes de las ayudas gubernamentales. Tienen asimismo, años
malviviendo así.
Pero el voto de ellos vale como el de todos a la hora del
conteo. Son muchos!
Hay que pensar muy bien las medidas a tomar que no les
afecten tanto, debido al “costo político”.
¿Una Reforma Eléctrica? Estás loco! ¿Cómo se les quita el
bono luz a esos pobres? El “costo político”.
¿Quitarles el bono gas? Estás más que loco! ¿Tu sabes el “costo
político” que eso representa?
¿Ordenar el tránsito, limitar los motoconchos? Ya veo que tú eres
más que un locazo! ¿Pero es que no entiendes lo que es tener choferes,
ayudantes, motoristas y sus familias en contra? El “costo político”.
No tendríamos el malecón en esta ciudad de Puerto Plata, si
el presidente Joaquín Balaguer le hubiera temido al costo político.
ramiro_francisco@yahoo.com
0 comentarios:
Publicar un comentario