Encuesta: 52 % del electorado apoya Marcha Verde aunque no participa
>> 12 de septiembre de 2018
Un 52 % del electorado de la
República Dominicana apoya el movimiento Marcha Verde aunque no
participa en las movilizaciones que convoca, según datos de la
encuestadora Asisa Research Group presentados ayer martes.
Además, el 30 % dijo que no apoya el
movimiento y no participa, el 9 % participa en algunas marchas, el 6% no
respondió o dijo que no sabe, el 2 % participa en todas las marchas y
el 1 % afirmó que ayuda a organizar marchas.
Una 48 % de los votantes consideró
que Marcha Verde creció en los últimos tiempos y el 59 % señaló que el
principal objetivo que se le atribuye es la presión para disminuir la
corrupción.

Marcha Verde
es un movimiento social que surgió en 2017 después de que estallara el
caso de corrupción en el continente Americano donde la empresa
constructora brasileña Odebrecht admitió que pagó en el país más de 92
millones de dólares en sobornos entre el 2001 al 2014.
Odebrecht reveló que pagó sobornos a
legisladores, funcionarios, abogados y empresarios para que se le
adjudique obras estatales, que después construía a sobrecosto.
El colectivo exige que se identifique
a los vinculados, que sean sometidos a la justicia y condenados por
estar involucrados en el entramado delictivos.
Además, demanda que se recupere el
dinero robado del Estado, que se cancelen los contratos vigentes entre
el Estado y Odebrecht, entre otras reivindicaciones.
Caso Odebrecht
Por el caso Odebrecht, el Ministerio
Público en principio acusó a 14 personas de recibir los más de 92
millones de dólares en sobornos pero, después de realizar una
investigación, archivaron el expediente de forma provisión de ocho
alegando de que no contaban con las evidencias suficientes, además,
incluyeron un sospechoso nuevo.
En la actualidad hay siete personas
implicadas: el empresario acusado de distribuir el dinero Ángel Rondón,
el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones Víctor Díaz Rúa, el
abogado Conrado Pittaluga los exsenadores Andrés Bautista y Roberto
Rodríguez, el senador Tommy Galán y Jesús Vásquez.
z101digital.com
0 comentarios:
Publicar un comentario