No descarta una intervención militar Venezuela
>> 19 de septiembre de 2018
Washington, DC. El nuevo embajador colombiano en
Estados Unidos dijo ayer que se deben considerar todas las opciones para
solucionar la crisis migratoria de Venezuela y no descartó la
posibilidad de una intervención militar a la que se refirió el
secretario general de la OEA.
Durante un evento organizado por el Centro para los Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS, por sus siglas en inglés), el embajador Francisco Santos expresó que “ha habido voces sobre operaciones militares unilaterales. Creemos que tiene que haber una respuesta colectiva a esta crisis”.
“Creemos que todas las opciones deben ser consideradas y que el
régimen de (el presidente venezolano Nicolás) Maduro debe ser presionado
políticamente, económicamente y estratégicamente a todo nivel”, agregó
Santos en inglés durante su primera aparición pública desde que la
víspera presentara sus credenciales diplomáticas al presidente Donald
Trump durante una ceremonia en la Casa Blanca.
Sin embargo, el mandatario colombiano Iván Duque se pronunció más
tarde para aclarar que su gobierno no busca una intervención militar.
“Mi línea no es belicista. Lo que nosotros lo que necesitamos es que
todo el continente y toda la comunidad internacional vea a la magnitud
de la crisis humanitaria y que se busquen soluciones”.
Durante el fin de semana el gobierno colombiano insistió en que quiere una solución pacífica a la crisis venezolana.
Santos calificó de “demasiado ingenuo” pensar que “una solución puede
ocurrir sin un cambio de gobierno” y advirtió que la administración del
presidente Iván Duque mantendrá una postura dura respecto de su vecino.
AP
0 comentarios:
Publicar un comentario