Un estudio alerta sobre los elevados niveles de azúcar en yogures
>> 20 de septiembre de 2018
Londres- EFE.- Los yogures pueden ser una
fuente “elevada” y “no reconocida” de azúcar, según reveló el miércoles
un estudio publicado en la revista científica británica BMJ.
La investigación, conducida por
expertos de las universidades de Leeds y Surrey, alertó de los elevados
niveles de azúcar que contienen muchos de los yogures disponibles en el
mercado, especialmente aquellos etiquetados como “infantiles” y los
orgánicos.
Para llevar a cabo este estudio
se analizaron 921 yogures disponibles en cinco cadenas de supermercados
británicos, los cuales fueron divididos en ocho categorías: infantiles,
alternativas a los lácteos, postres, bebidas, de sabores, de fruta,
naturales y griegos, y orgánicos.
Asimismo, la clasificación de
bajo en azúcar se hizo de acuerdo con la regulación europea, que indica
que los yogures deben tener un máximo de 5 gramos de este producto por
cada 100 gramos para poder ser considerados “bajos en azúcares”.
“Si bien existen evidencias de que los yogures pueden ser
beneficiosos para la salud, nuestros resultados destacan que el
contenido total de azúcar en estos productos es relativamente alto en
todas las categorías, con la excepción de los yogures naturales y
griegos”, destacó el informe.
Menos del 9% de los yogures y
derivados analizados y solo un 2% de los productos destinados a niños
pudieron calificarse como bajos en azúcares.
Según los investigadores, los
resultados son “especialmente preocupantes” en el caso de los yogures
infantiles y orgánicos, que registraron, respectivamente, 10,8 y 13,1
gramos de azúcares por cada 100 gramos.
“Si bien la etiqueta orgánica se
refiere a la producción, los consumidores subestiman a menudo el
contenido calórico y perciben los contenidos nutricionales de los
productos orgánicos, incluidos los yogures, de manera más favorable”,
explicaron en el estudio.
No obstante, los académicos
advirtieron de que se trata de una investigación de carácter
observacional y que solo abarca productos vendidos en cinco cadenas de
supermercados.
A pesar de esto, sentenciaron,
“no todos los yogures son tan saludables como quizás los consumidores
los perciben, por lo que es necesaria una reformulación para la
reducción de los azúcares en estos productos”.
EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario