Mudanceras en EE.UU formarán Federación para enfrentar abusos Aduanas RD
>> 3 de octubre de 2018
NUEVA
JERSEY.- Con la asistencia de decenas de
propietarios de “mudanceras” agrupadas en siete asociaciones ubicadas en Nueva
York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, entre otros estados, se efectuó
una asamblea extraordinaria en el estado jardín acordándose formar una
federación.
Bertha
Marjaris Gil Minaya, vocera de las asociaciones, explicó que la misma llevará
el nombre de “Federación Dominicana de Asociaciones de Carga Marítima y Área”
(FEDACAMA), y tendrá como objetivo principal ser más fuerte ante los embates,
maltratos y abusos que vienen recibiendo de parte de la Dirección General de
Aduanas en la República Dominicana.
Asimismo,
esperar de parte del Congreso Nacional una ley que regule y categorice a
las llamadas Shipping, para evitar estar a merced de las decisiones y caprichos
de la Dirección de Aduanas, “porque no estamos categorizados en ninguna
parte, porque estamos en el mismo renglón que los empresarios quisqueyanos”.
“Es
injusto que a las “mudanceras” se les cobre y maltrate más que a cualquier
otro, por el tipo de servicio que hacemos de donaciones”, precisó Gil Minaya.
“Nos
ponen a pagar más impuestos, no hay consideración y por eso la Cámara de
Diputados nos envió una comunicación para formar un conjunto tripartita
(Aduanas, Diputados, y un representante técnico aduanal que representará a
FEDACAMA) para discutir cuáles serán las leyes que regirán las compañías”,
dijo.
Admitió
que la lucha será fuerte e hizo un vehemente llamado a mantener la unidad del
sector, para que el proyecto llegue a un final feliz, “porque nos están
abusando, pisoteando y no están haciendo nada para ayudarnos; esto hay que
regularizarlo y hemos tratado de hacer lo mejor sin ver el más mínimo
resultado”.
Puso
de ejemplo la incautación de contenedores, con toda la de la ley, con decenas
de envíos para distintas familias en el país; sin embargo, no hay un protocolo
a seguir para que le indiquen al dueño del furgón dónde tiene que ir para
reclamar lo que con tanto derecho el cliente le entrega y ellos deben ser los
responsables en dar la contesta.
“Es decir, retienen
contenedores abusivamente al llegar a puertos de la Republica Dominicana,
cancelan licencias abusivamente, todo es en contra de los Shipping”,
sentenció Gil Minaya.
También hablaron Luis
Facundo, Lupe Fernández, José Perdomo, Ángel Mota Ramírez, Juan Alberto Luna,
Charles Canaán, Pedro Sime, y el presidente del Comité del Dominicano en el
Exterior (Codex), Máximo Padilla, entre otros.
Canaán afirmó,
“estamos unidos y empoderados para resolver el problema de los maltratos por
parte de Aduanas, ya las siete asociaciones nos unificamos y nos lleva de
la mano con los diputados de Ultramar que nos han tomado la palabra, que nos
han invitado y hemos compartido varias veces, y hay una comisión que entiende
la necesidad de seguir defendiendo la parte que representamos y de la cual
sobrevivimos, que es el transporte de puerta a puerta a distintos lugares de la
RD”.
Mientras que Sime,
también llamó a mantener la unidad, “porque Aduanas está buscando culpable
donde no hay, y nosotros que somos empresas que nos identificamos por un gran
componente social se nos está queriendo tildar de evasores de impuestos y no es
así, nuestras empresas están constituida legalmente en Estados Unidos y
la RD, aseguró.
El evento se llevó a
cabo el pasado domingo en los exclusivos salones de Michelle & Millan
Banquet, ubicado en el 32 de la calle Passaic, en Garfield-NJ.
Por
Ramón Mercedes
0 comentarios:
Publicar un comentario