Pelea judicial en México por reducción de salarios de altos funcionarios
>> 11 de diciembre de 2018
Los
senadores del gobernante partido Morena de México recurrieron este
lunes la orden de la Suprema Corte de suspender la aplicación de una ley
que reduce los sueldos de altos funcionarios.
Los senadores
dijeron que esa suspensión complica la elaboración del presupuesto del
gobierno del presidente Manuel López Obrador instalado hace 10 días y
pidieron a la Corte que se pronuncie lo antes posible.
La ley está en suspenso mientras la Corte estudia un pedido de impugnación presentado por la oposición la semana pasada.
La
suspensión deja sin efecto las reducciones de salarios en todo 2019. El
gobierno tiene plazo hasta el día 15 de este mes para enviar al
Congreso su proyecto de presupuesto.
La ley Federal de
Remuneraciones fue aprobada a inicios de noviembre por Morena para
cumplir la promesa de campaña de López Obrador de que nadie ganará más
que el presidente.
En México, funcionarios de alto rango, como
los jueces de la Suprema Corte, ejecutivos de la petrolera estatal Pemex
y consejeros de organismos autónomos, perciben salarios superiores a
los 10.000 dólares mensuales, mientras que López Obrador se ha fijado un
sueldo de unos 5.400 dólares.
El ministro que reciba el recurso de los senadores de Morena deberá determinar si es fundado o lo desecha.
AFP
0 comentarios:
Publicar un comentario