Sindicatos denuncian irregularidades de oficiales de Cestur en Bavaro-Punta Cana
>> 15 de enero de 2019
Bávaro, Higuey. -Seis organizaciones sindicales y cientos de trabajadores,
del sector turismo, organizados en Bávaro, Punta Cana y Macao, denunciaron aquí
que son víctimas de atropellos y competencia desleal por parte de oficiales del
Cuerpo de Seguridad Turística (Cestur), adscritos a esta zona turística.
Asovepabapuma, Asobosapuma, Asobopuma, Asoserffa, Asofoplabpu, y Afaduti, indicaron
que el mayor de la policía Rafael Antonio Félix Vicioso del Cestur, se ha dado
a la tarea de formar grupos de personas a modo de empresario, para realizar
tareas de vendedores de manera irregular, a los cuales protege, afectando a los
trabajadores del turismo organizados en sindicatos.
“El mayor Félix Vicioso, abusa de su autoridad, con una persecución y
atropellos constante, en contra de nuestros afiliados, creando caos y
anarquizando la zona de Bávaro, con el interés de desplazarnos de nuestros
puestos de trabajo, para beneficiar a sus grupos de vendedores”, expresó Enrique
Pérez, presidente de Asovepabapuma.
Dijo además que los trabajadores organizados en la playa, están dispuestos
a mantener el clima de paz en la zona, trabajando de la mano con las autoridades,
para que en ese polo turístico no pase como en otras zonas del país y otros países,
donde las playas han sido arrabalizadas, afectando seriamente el flujo turístico.
En ese mismo sentido el presidente de la Confederación Nacional de
Trabajadores Dominicanos (CNTD) Jacobo Ramos, pidió la intervención del ministro
de Turismo, Francisco Javier García, así como también del director general del
Cestur, Juan Carlos Torres Robiou, a fin de poner orden entre los miembros de
la institución que se dedican a actividades que no son propias de sus funciones.
Mientras que Alberto Santana, presidente de la Federación de Trabajadores
de la Economía Informal y el Comercio (FUTEINCO-CNTD), pidió que el mayor Félix
Vicioso, sea trasladado de la zona turística, ya que sus accionar terminará
empañando la imagen del Cesur.
Asovepabapuma, Asobosapuma, Asobopuma, Asoserffa, Asofoplabpu, y Afaduti, son
organizaciones sindicales afiliadas a la Federación de Trabajadores de la
Economía Informal y el Comercio (FUTEINCO-CNTD), también demandaron el libre
acceso a las playas, atraves de los pasos de servidumbre y en atención al artículo
15 de la Constitución que establece que dichos espacios son de dominio público
y de libre acceso.
0 comentarios:
Publicar un comentario