Miedo al Debate Político
>> 28 de marzo de 2019
El deseo de ser electo como alcalde de la ciudad de Puerto
Plata crece en muchas personas desde diferentes litorales políticos, muchos,
sin contar con una limpia hoja de servicios prestados a la misma comunidad.
Sin conocerse su trabajo político/comunitario, sin importar
haber participado o no, en procura de una mejor ciudadanía y haber luchado
junto al colectivo por una mejor calidad de vida, con todo aspiran.
Algunos creen, que por ser mayor de edad, ser dominicano y
tener una plataforma política o económica favorable, contar con el visto bueno
de un alto dirigente o funcionario político y la bulla de dos o tres amigos que
les susurran al oído optar por la candidatura a síndico de tal o cual
municipio, es simplemente sinónimo de triunfo.
De manera alguna pretendemos nosotros, disminuir la “inspiración”
en quienes por vez primera y quienes desean repetir, trabajan para alcanzar ser
electos como Alcalde.
Deben saber aquellos que se animan a “guayar la yuca” tras la
alcaldía de Puerto Plata, que podrán ser invitados a debatir sobre determinados
temas inherentes a la posición que aspiran.
Los Auditorium de las
Universidades que tenemos en la ciudad, pueden ser escenarios perfectos para
esos debates entre los candidatos a Alcalde que conoceremos más adelante.
Decimos más adelante, debido a que en la actualidad si bien
es cierto que algunos han dado a conocer en público sus aspiraciones, no
podemos obviar que para los debates, han de ser realizados con candidatos ya
electos dentro de los partidos a representar que será, luego de las primarias a
celebrarse el primer domingo de Octubre de este año.
Una vez conocidos los candidatos por los diferentes partidos y
presentados o inscritos por ante la Junta Central Electoral, esos aspirantes a la
Alcaldía deberán presentarse a Debates sobre determinados temas municipales, y
nada mejor que nuestras autoridades universitarias para organizar los mismos.
Dejamos a consideración de ustedes, algunos temas que pueden
ser debatidos: El Tránsito y el Desorden Vehicular; La Limpieza Pública; Parques, Plaza y Zonas Verdes;
Basura y Cañadas; Los Informes Contables al Público; Adecuación o Traslado del
Mercado Municipal…y otros que podrían ser añadidos por los munícipes o una que
otra institución.
De darse el cumplimiento de la ley, cada regidor alcanzará
esa condición conforme a los votos que pueda obtener por sí y no con el vapuleado
y bendecido “arrastre”. Por lo tanto, se espera que quien logre alcanzar tal
posición la ejerza con dignidad, respeto y mucha responsabilidad ciudadana.
Cuando se agoten los pasos a dar y se tengan los candidatos,
ojalá estos no sean renuentes a debatir en público los temas arriba expuestos y
otros que pueden añadirse con el paso del tiempo.
Quien teme ir a un debate político, algo oculta. No es digno
de ser beneficiado con el voto popular.
Por Ramiro Francisco
0 comentarios:
Publicar un comentario