Vertedero de Puerto Plata jugando con fuego con la actividad turística de cruceros y hoteles
>> 1 de marzo de 2019
El incendio de esta semana originado en el vertedero a cielo abierto
de Puerto Plata, una vez más le ha tumbado el pulso a las autoridades
municipales y provinciales de esta ciudad localizada en la costa norte
de la República Dominicana, jugando de esta manera con fuego con una de
las principales actividades económicas de la región.
Algunos señalan como una desidia municipal, que al parecer no ha
entendido que está auto amenazando este polo turístico, que ha tenido
que luchar entre intereses, egos y decisiones para resurgir como uno de
los principales destinos turísticos del país, un resurgir que ha tenido
en la clusterización de quienes componen la dinámica turística un punto
de apoyo.
Desde hace años debió trasladarse este vertedero que lejos de ser un
curioso atractivo turístico, es un adefesio a la vista de los miles de
cruceristas que desembarcan semanalmente en la terminal de cruceros
Amber Cove y al cual han intentado “tapar” con una montaña de tierra
para que no se vea desde la carretera, como si esta fuera la solución a
uno de los principales problemas que acarrea Puerto Plata.
La falta de decisión, acción y disposición de los US$250 millones que
se han anunciado, se tiene para la construcción de un nuevo espacio
para disponer de la basura de esta ciudad y de las comunidades cercanas,
deja mucho que desear de quienes debieron hacerlo hace tiempo, aun
cuando es una disposición del mismo presidente de la República, Danilo
Medina.
Una de las preguntas formuladas por algunas personas consultadas al
respecto, refiere a que si se está esperando a que Carnival Corp. deje
de traer cruceros al destino, o que desde la FCCA, llamen a capitulo a
las autoridades turísticas dominicanas para exigir una explicación, o
que una de las cadenas hoteleras cercanas al lugar, suspenda operaciones
entre otras acciones.
De acuerdo a informaciones suministradas a Infotur Dominicano,
eliminar el vertedero del lugar donde se encuentra, además de la
terminación de la carretera Navarrete – Puerto Plata, son puntos que
forman parte del acuerdo por el cual Carnival invirtió US$85 millones en
la zona y hasta ahora esa parte no se le ha cumplido.
Este jueves Puerto Plata dejó de recibir un crucero, de acuerdo a la
publicación de Listín Diario, y otro crucero había anunciado a la
capitanía que no iba a atracar por la humareda, lo que al final de
conversaciones entre autoridades y la empresa, el barco si llegó a
puerto, pero hubo inconvenientes, relata Listín Diario en salir a
tiempo.
Según pudo conocer Infotur Dominicano, también había descontento
entre quienes brindan servicios turísticos desde el puerto de Amber Cove
como guías y transporte y excursiones.
Al parecer, en Puerto Plata, algunas personas que tienen la
responsabilidad de que el destino sea el que le vendieron a las empresas
de cruceros y hoteleras, no entienden que el turismo y en especial el
mercado de los cruceros es muy delicado y que por cualquier detalle que
afecte a sus pasajeros y turistas, dejan de operar en el mismo. Puerto
Plata ya vivió una experiencia negativa hace unos años y al parecer se
juega con fuego al respecto.
Las empresas turísticas, inversionistas, asociaciones del sector y
todos los que dependan de esta actividad económica, deben exigir en lo
inmediato una solución a este grave problema y que no se quede como
hasta ahora, en documentos y declaraciones para llenar titulares de
prensa.
Puerto Plata no se puede dar el lujo de volver atrás. Es uno de los
destinos turísticos más completos del país, con una amplia oferta de
hoteles, restaurantes y ofertas complementarias, como para que todo se
venga abajo luego de tantos esfuerzos de parte del gobierno en atraer
inversionistas y promocionar el destino, así como de quienes han
confiado en el destino y han invertido en sus proyectos.
Se espera que la decisión no sea tarde y que lo más pronto posible
este vertedero no sea un tema que afecte más a Puerto Plata, ciudad en
la cual el ministerio de Turismo y varios empresarios han enfilado un
trabajo arduo y con millonarias inversiones, acompañado de diversas
jornadas de reuniones, viajes y negociaciones. INFOTURDOMINICANO.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario