Dejan a Miguel Vargas sin funciones en PRD
>> 9 de abril de 2019
Con la nueva derrota ante el Tribunal
Superior Electoral (TSE) que ayer anuló las decisiones adoptadas en la
“Convención Pedro Franco Badía” del 3 de diciembre de 2017, Miguel
Vargas Maldonado, que había sido confirmado por cuatro años más como
presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quedó ahora sin
funciones.
La decisión que se anunció en medio de un ambiente tenso en
la sala de sesiones del TSE, no solo deja sin funciones a Vargas
Maldonado, sino a todos los directivos electos en la referida
convención.
El 22 de marzo de 2018 el TSE ya había anulado la convención del 3 de
diciembre del año anterior que extendía de manera automática la
presidente de Vargas Maldonado hasta el año 2021, bajo el alegato de que
violó sus propios estatutos.
El 14 de septiembre de 2014 fue escogido presidente del PRD en una cuestionada convención. En ese momento, el exdirigente de la entidad Aníbal García Duvergé dijo que la convención debió realizarse en el año 2013 y su mandato concluir el 28 de febrero de 2018.
Ayer, previo al anuncio de la decisión del TSE, el abogado del PRD
José Miguel Hernández Vásquez en un gesto inusual se puso de pie en
medio del salón repleto de dirigentes perredeístas y pidió calma a los
concurrentes y aceptar en un ambiente armonioso la decisión de los
jueces de la alta corte, sea cual sea.
A seguidas un coronel de apellido Rosario, de la seguridad interna
del TSE, al percibir la tensión del ambiente advirtió a los presentes
que había que mantener el respeto y la solemnidad de la sala y que no se
permitirá que esto se vulnerara. Dijo que cualquier alegato tras el
fallo debía realizarse fuera de la sala de sesiones.
El TSE ratificó su sentencia luego que el 11 de septiembre del año
pasado el Tribunal Constitucional (TC) ordenó revisar la decisión.
La sentencia
El fallo deja sin efecto la decisión de la “Convención Pedro Franco Badía” que extendió hasta 2021 la presidencia de Vargas y demás directivos del PRD.
El fallo deja sin efecto la decisión de la “Convención Pedro Franco Badía” que extendió hasta 2021 la presidencia de Vargas y demás directivos del PRD.
Asimismo, anula la resolución que ordenaba reestructurar y completar
la matrícula de la Comisión de Reforma Estatutaria del Partido, la de
modificación de los estatutos, la convocatoria a sesión
extraordinaria
del 19 de noviembre 2017, el otorgamiento de poderes a su presidente a
fin de disponer de posiciones e incorporar nuevos miembros, así como los
reconocimientos póstumos aprobados.
Tras conocerse el expediente nuevamente, los jueces del TSE volvieron
a fallar acogiendo la demanda en nulidad de modificación estatutaria
interpuesta por Andrés Henríquez y César Guzmán Antigua.
“Declara la nulidad de la Trigésima Cuarta Convención Nacional
Extraordinaria Dr. Pedro A. Franco Badía, celebrada el día 3 de
diciembre de 2017, por el PRD y todo lo decidido en ella, por falta de
convocatoria, en razón de que la misma fue convocada por el Comité
Ejecutivo Nacional en la reunión que se ha declarado nula por falta de
quórum”, explica la sentencia.
Un Apunte
Un ambiente tenso
Previo a la lectura de la sentencia, en el salón de sesiones del TSE se advertía un ambiente tenso. Esto provocó que el abogado José Miguel Hernández Vásquez, uno de los representantes del Partido Revolucionario Dominicano, llamara a la calma y a que la sentencia del tribunal fuera aceptada pacíficamente por las partes en conflicto, fuere cual fuere el resultado. A esto le siguió la intervención de un coronel de apellido Rosario, de la seguridad interna del tribunal quien advirtió de la solemnidad del salón de sesiones y que cualquier alegato debía dilucidarse fuera, en los pasillos.
ELNACIONAL.COM.DO
0 comentarios:
Publicar un comentario