Saltos Damajagua aumenta 38% visitas en primer trimestre 2019
>> 1 de abril de 2019
El
Monumento Natural Saltos de la Damajagua culminó el primer semestre de
este año 2019 con records de visitación al recibir más de 40 mil
excursionistas, representando un incremento
de 38 % en relación al mismo periodo del año 2018.
Los
visitantes nacionales significaron un incremento de 77%, en tanto los
extranjero 35 %, logrando junto sumar más de 11 mil personas en
comparación al citado periodo del año 2018.
A pesar de la sequía arrastrada desde el año 2018 el Rio Damajagua
ha mantenido con un caudal aceptable, producto de las labores de
conservación promovida por el Ministerio de Medio Ambiente, la
Asociación de Guías Río Damajagua y el Consejo de Comanejo Saltos de la
Damajagua, lo que ha permitido que los excursionistas
disfruten esta aventura única e inolvidable.
Este
records de visitación ha estado acompañado de mejoras continuas en el
área protegida, dentro de las que se destaca la instalación del sistema
de producción de energía
solar, las construcción de varios tramos de senderos, la reconstrucción
del restaurante, el reinicio del monitoreo de la población de solenodontes (Solenodon paradoxus) con el respaldo del Viceministerio de Áreas Protegidas.
Además
en este momento se encuentra en la fase final la construcción de un
moderno puente peatonal sobre el río Bajabonico construido con fondos
provenientes del Ministerio de Turismo, el estudio de la capacidad
de carga turística, actualización del plan de manejo y elaboración de
los reglamentos de uso público del monumento.
Los 27 charcos de la Damajagua como también son llamados es
una de las áreas protegidas que conforman el Sistema
Nacional de áreas Protegidas de la República Dominicana, está ubicada en
los municipios de Imbert y Altamira de la provincia de Puerto Plata y
es administrada por el
Ministerio de Medio Ambiente a través de un acuerdo de Comanejo con la
Asociación de Guías del Rio Damajagua. El consejo de Comanejo está
conformado además por otras entidades dentro de las que se destacan la
Asociación de Hoteles de Playa Dorada, Ministerio
de Turismo, Ayuntamiento de Imbert y la Gobernación Provincial.
Dr. Roberto Luis Gómez Santana
Administrador del Monumento Natural Saltos de la Damajagua
0 comentarios:
Publicar un comentario