Procurador en desacuerdo con condena impuesta a Marlin Martínez por asesinato de Emely Peguero
>> 16 de mayo de 2019
SANTO DOMINGO, D.N.- Tal y como ha
prometido en reiteradas ocasiones al país, de no descansar hasta procurar
justicia por el crimen de la adolecente embarazada Emely Peguero, el procurador
general de la República, Jean Rodríguez, manifestó su desacuerdo con la
sentencia que redujo de cinco a dos
años, la prisión que le fue impuesta a Marlin Martínez en primer grado por el
asesinato de la joven.
Al conocer el fallo de la Corte de
Apelación de la provincia Duarte, el procurador general de la República, Jean
Rodríguez, dijo que como establece la ley, elevarán un recurso de casación a
fin de que un tribunal de alzada acoja la verdadera calificación jurídica de
complicidad contra Marlin Martínez y en consecuencia sea condenada a 20 años de
prisión por sus hechos.
Destacó que como han hecho desde el
principio, seguirán trabajando con la misma entrega y dijo que continuarán
realizando todos los esfuerzos posibles para evitar que este vil y condenable
asesinato quede impune y lograr que sea sancionado acorde a su participación en
el mismo.
"Como hemos prometido desde el inicio
del proceso judicial que llevamos por este caso, procuraremos que se haga
justicia, pueden seguir contando con ello, el caso lo llevaremos hasta las
últimas consecuencias", manifestó el jefe del Ministerio Público.
En ese sentido, reiteró que el Ministerio
Público cuenta con pruebas suficientes y fehacientes para demostrar que Marlin
Martínez fue cómplice de su hijo Marlon Martínez en el asesinato de la joven de
16 años de edad, ocurrido en el mes de agosto de 2017 en San Francisco de
Macorís, provincia Duarte.
El Ministerio Público destacó en un
comunicado de prensa, que procedió a apelar la sentencia No.
136-031-2018-SSEN-00082, de fecha 7 de noviembre de 2018, dictada por el
Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Duarte.
En ese sentido, saludó la decisión de la
Corte de Apelación por acoger la calificación jurídica original de este
proceso, tipificando la acción del condenado Marlon Martínez como asesinato
seguido de actos de tortura o barbarie, ratificando la condena a la pena máxima
de 30 años de prisión, no así con la sentencia de dos años de prisión dictada a
Marlin Martínez.
Dirección
de Comunicación y Prensa
Procuraduría
General-Ministerio Público RD
0 comentarios:
Publicar un comentario