Hospital donde ingresaron a David Ortiz posee programa investigación más grande en EE.UU
>> 11 de junio de 2019
Por Ramón Mercedes
NUEVA
YORK.- El Hospital General de Massachusett
donde se encuentra interno desde este lunes el exbeisbolista dominicano David
Ortiz para su recuperación, tras ser baleado el pasado domingo en un
centro nocturno en la capital dominicana, posee el programa de investigación
más grande en los Estados Unidos, con un presupuesto anual de 912 millones de
dólares.
Ortíz resultó con daño en el intestino grueso, delgado, el
hígado, y fue necesario extirparle la vesícula durante las labores de
intervención.
Dicho
hospital impulsa descubrimientos y avances en la investigación básica y
clínica, que se traducen en nuevos y mejores tratamientos para los pacientes a
nivel local y de todo el mundo.
Asimismo,
es el centro hospitalario de enseñanza más grande y original de la Escuela de
Medicina de la prestigiosa universidad de Harvard, donde la mayoría de sus
médicos son profesores y muchos de ellos líderes en sus campos.
U.S.
News and World Report lo clasificó como
un hospital superior en los EE.UU, ubicándolo en el número 3, debido a la
calidad de atención, reputación y la seguridad que ofrece a los pacientes en 16
especialidades clínicas.
Sus
equipos de atención multidisciplinarios, conocidos mundialmente por sus
innovaciones en cáncer, trastornos digestivos, neurociencias, enfermedades
cardíacas, ortopedia, trasplantes, enfermedades urológicas y atención de
traumatismos, reúne a especialistas para ofrecer una atención médica integral y
de vanguardia.
Este
hospital, ubicado en el 55 de la calle Fruit, en Boston, con teléfono
617-726-2787, correo electrónico massgeneralipc@ mgh.harvard.edu, tiene 1,034
camas, 25 mil empleados y admite aproximadamente 48 mil pacientes al año.
Maneja
casi 1.5 millones de visitas ambulatorias, registra más de 100 mil visitas de
emergencias, efectúa más de 42 mil operaciones, y junto a Brigham and Women’s
Hospital son los fundadores de Partners HealthCare, un sistema integrado
de atención médica que incluye hospitales comunitarios, atención primaria,
médicos y centros especializados, entre otras entidades relacionadas con la
salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario