Otro senador de EEUU condena el intento de reelección de Danilo
>> 11 de junio de 2019
“Los esfuerzos del presidente Danilo Medina de alterar la
Constitución de la República Dominicana, en un intento por postularse
para un tercer mandato presidencial, debería ser un motivo de grave
preocupación para las democracias de la región y del mundo”, dijo Rubio.
El senador del Estado de la Florida es el presidente del Subcomité de
Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental, Delincuencia
Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, Derechos Humanos y Asuntos
Globales de la Mujer.
La amenaza
Rubio no es el único senador de EEUU que se ha expresado sobre el tema. El 17 de mayo pasado el senador Bob Menendez (demócrata por Nueva Jersey), miembro de mayor rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, le escribió al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, para pedirle que use medios diplomáticos para apoyar la gobernabilidad democrática en la República Dominicana, mientras el presidente Medina busca modificar la Constitución de su país para postularse a un tercer mandato.
Rubio no es el único senador de EEUU que se ha expresado sobre el tema. El 17 de mayo pasado el senador Bob Menendez (demócrata por Nueva Jersey), miembro de mayor rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, le escribió al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, para pedirle que use medios diplomáticos para apoyar la gobernabilidad democrática en la República Dominicana, mientras el presidente Medina busca modificar la Constitución de su país para postularse a un tercer mandato.
“En medio de mayores amenazas a la democracia en todo el mundo,
Estados Unidos debe demostrar su compromiso con la defensa de las normas
democráticas, y no puede ignorarlo cuando un líder electo intenta
extender su control sobre el poder modificando la Constitución de su
país para su beneficio”, escribió Menendez a Pompeo.
Rechazan cambios
Mientras el 22 de mayo Albio Sires, miembro de la Cámara de Representantes y del Comité de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, se sumó a las declaraciones del senador Menendez, al oponerse también a un cambio en la Constitución dominicana.
Mientras el 22 de mayo Albio Sires, miembro de la Cámara de Representantes y del Comité de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, se sumó a las declaraciones del senador Menendez, al oponerse también a un cambio en la Constitución dominicana.
“Él (Danilo Medina) debe mantenerse con la Constitución que tiene, le
ha servido bien a la República Dominicana”. “¿Por qué tiene que
cambiarla ahora?”, cuestionó el congresista, que representa el distrito 8
de Nueva Jersey.
Un día antes el congresista estadounidense, de origen dominicano,
Adriano Espaillat, defendió el derecho de Menendez a opinar y que no
considera “injerencista” su declaración.
Espaillat dijo que la Constitución dominicana es un documento
sagrado, donde quedan plasmadas no solo las leyes de la nación, sino
también las aspiraciones de un pueblo, por lo que siempre debe ser
respetada.
Reelección en Bolivia
Ayer también se dio a conocer la posición de los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), sobre la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia que dispone en su artículo 168, que el período del mandato presidencia es de cinco años y que pueden ser reelecto por una solo vez de manera continua, y advierten su grave violación por el gobernante Evo Morales, quien fue electo por vez primera en diciembre de 2005, para el período 2006-2010, y luego reelecto en diciembre de 2009 para otro período igual (2010-2015).
Ayer también se dio a conocer la posición de los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), sobre la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia que dispone en su artículo 168, que el período del mandato presidencia es de cinco años y que pueden ser reelecto por una solo vez de manera continua, y advierten su grave violación por el gobernante Evo Morales, quien fue electo por vez primera en diciembre de 2005, para el período 2006-2010, y luego reelecto en diciembre de 2009 para otro período igual (2010-2015).
Sepa más
Igual que 2015.
En República Dominicana sectores de poder impulsan una reforma constitucional para repostular al presidente Medina a un tercer mandato. Ya en 2015 la Constitución se reformó con igual propósito.
listindiario
Igual que 2015.
En República Dominicana sectores de poder impulsan una reforma constitucional para repostular al presidente Medina a un tercer mandato. Ya en 2015 la Constitución se reformó con igual propósito.
listindiario
0 comentarios:
Publicar un comentario