Grandes Ligas reclama 5.8 millones de dólares a Telemicro
>> 1 de octubre de 2019
La disputa por los derechos de transmisión entre las Grandes Ligas
(MLB) y Telemicro (Corporación de Televisión y Microonda Rafa, A.), que
inició en la temporada de 2016, continúa sus repercusiones.
Ahora
las Grandes Ligas han sometido ante la Corte del Distrito Sur de Nueva
York una petición para confirmar, reconocer, y remunerar el fallo de un
arbitraje contra el Grupo Telemicro, luego de un proceso en el que MLB
habría obtenido ganancia de causas por la suma de 5.8 millones de
dólares, reporta el sitio digital de noticias legales LegalNewsline.
El
caso se deriva de un acuerdo que MLB y Telemicro celebraron en 2016 y
que permitió a Telemicro derechos exclusivos para transmitir contenido
de MLB en español en la República Dominicana hasta 2018. Debido a la
supuesta falta de Telemicro de realizar los pagos de los derechos de
transmisión, según el acuerdo, MLB rescindió el contrato.
El sitio digital señala que de acuerdo con la disposición de
resolución de disputas del contrato, la petición establece que el caso
debía ir a arbitraje, lo que eventualmente resultó en que Telemicro
recibió la orden de pagar a MLB los US$5.8 millones en mayo pasado. El
monto incluye honorarios de derechos impagos, intereses previos a la
adjudicación, honorarios de abogados y administrativos y otras sumas.
MLB busca que el tribunal confirme el laudo final y otorgue el pago monetario.
MLB está representada por Steven Kobre, Josef Klazen y Joshua Kushner de Kobre & Kim LLP en Nueva York y Miami.
De
acuerdo con el documento, el 31 de marzo de 2016 MLB y Telemicro
alcanzaron un acuerdo a través del cual Telemicro tenía los derechos
exclusivos de transmisión en español en la República Dominicana en las
temporadas desde 2016 a 2018. El acuerdo indica una opción de MLB de
extender el contrato hasta la temporada 2020.
La solicitud
depositada por MLB indica que para el contrato Telemicro debía hacer
pagos programados de formal anual y durante las temporadas 2016 y 2017,
Telemicro no cumplió en realizar los pagos puntualmente de manera
completa como dijo el acuerdo.
El documento indica que alrededor
del 4 de mayo de 2017, MLB y Telemicro ejecutaron una enmienda al
acuerdo que ajustó el cronograma para los pagos de cuotas de derechos
vencidos y futuros de Telemicro. La enmienda era efectiva a partir del 1
de enero de 2017 e incluyó una cláusula de aceleración, según la cual,
en el caso de que MLB rescindiera el acuerdo, Telemicro sería
inmediatamente responsable del pago de US$2,500,000 en derechos para la
temporada 2018 de la MLB.
Sin embargo, de acuerdo con el
documento, no fue sino hasta mayo de 2017 que Telemicro cumplió el pago
de obligaciones para la temporada 2016 de MLB.
Dice el documento
que, para la temporada 2017, Telemicro no cumplió con sus obligaciones. A
pesar de múltiples promesas de pago, Telemicro realizó un solo pago de
menos de US$100,000 para la tarifa de derechos de 2017 de US$ 2,500,000,
según lo dispuesto en el acuerdo.
La demanda de MLB indica que
pesar de que Telemicro no cumplió con sus obligaciones de pago, MLB
proporcionó a Telemicro todos los canales de transmisión previstos en el
acuerdo durante las temporadas MLB 2016 y 2017.
El 7 de
noviembre de 2017, el abogado de MLB envió una carta por correo
certificado al director de finanzas de Telemicro, Nelson Germán, en el
que le informó que MLB rescindía el acuerdo con Telemicro por falta de pago.
diariolibre.com
0 comentarios:
Publicar un comentario