El país registra primera muerte y un contagio local por Covid-19
>> 17 de marzo de 2020
Por:DORIS PANTALEÓN, BENNY RODRÍGUEZ
Justo 16 días después de haber anunciado el primer caso importado, República Dominicana informa la primera muerte de una paciente positiva al virus; la detección del primer caso de transmisión local; la confirmación de 21 casos positivos y la espera de los resultados de laboratorio de otros 25 sospechosos y más de 100 en vigilancia domiciliaria.
Con el primer registro de transmisión local de casos, República
Dominicana pasa del segundo al tercer escenario de clasificación de
riesgos, que son los países que están experimentado grupos de casos en
tiempo y locación geográfica y exposición común, lo que exige una nueva
evaluación de riesgos, y medidas de control más rigurosas.
Los detalles de los registros y comportamiento del COVID 19 hasta el
momento en República Dominicana fueron ofrecidos ayer en rueda de
prensa por el ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas y
la represente local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),
Alma Morales, quienes explicaron que el país todavía no tiene
diagnosticada transmisión comunitaria, sino el primer caso local.
Explicaron que los resultados de seguimiento a cadenas de contactos
de personas positivas han permitido confirmar el virus en 10 personas
más, lo que sumado a las 11 existentes, se elevan a 21 los casos
positivos en el país, la mayoría de los cuales se encuentran bajo
vigilancia hospitalaria, y que dos que estaban en sus hogares,
incluyendo una familia en el residencial Villa Claudia fueron
trasladados al centro de aislamiento del hospital Ramón de Lara.
Sánchez Cárdenas recordó la responsabilidad que tiene cada persona
para evitar la propagación y señaló que se debe tomar con seriedad, ya
que hay personas que se saludan con el codo, pero se acercan al hablar,
“se debe dejar de estar jugando con eso, estamos hablando de cosas mas
serias”
Primer fallecido
El primer fallecimiento que se registra en el país de un paciente positivo al COVID 19, corresponde a una mujer de 47 años de edad, que de acuerdo a las autoridades, tenía otras co-morbilidades, ya que tenía tuberculosis y el virus del Sida, que falleció la madrugada del domingo mientras era trasladada en ambulancia del 911 hacia la clínica Cruz Jiminián. La paciente fue llevada directamente a la morgue de ese centro de salud, lo que motivó que se cerrara el área y se procediera a su desinfección.
El primer fallecimiento que se registra en el país de un paciente positivo al COVID 19, corresponde a una mujer de 47 años de edad, que de acuerdo a las autoridades, tenía otras co-morbilidades, ya que tenía tuberculosis y el virus del Sida, que falleció la madrugada del domingo mientras era trasladada en ambulancia del 911 hacia la clínica Cruz Jiminián. La paciente fue llevada directamente a la morgue de ese centro de salud, lo que motivó que se cerrara el área y se procediera a su desinfección.
El ministro de Salud Pública explicó que la paciente había sido dada
de alta de la Plaza de la Salud y que ante complicaciones presentadas
en el trayecto fue llevada por una unidad del 9-1-1 a la clínica de
Cruz Jiminián, donde fue llevada directamente a la morgue, por lo que no
tuvo contacto, de acuerdo al centro, con médicos ni ningún personal de
salud.
El cadáver fue trasladado al Instituto de Patología Forense para ser
sometida a autopsia bajo el protocolo de manejo de cadáveres de
pacientes positivos.
Primer caso local
El primer caso de transmisión local fue diagnosticado en una vecina de la paciente Oraida Herrera, la dominicana que llegó de Italia, sin síntomas y luego dio positivo, siendo el primer caso de aislamiento domiciliario en su casa ubicada en la comunidad de Villa Riva, en la provincia Duarte, que tuvo el país, pero que al violar el aislamiento domiciliario fue buscada y trasladada a la unidad de aislamiento del hospital Militar Ramón de Lara.
El primer caso de transmisión local fue diagnosticado en una vecina de la paciente Oraida Herrera, la dominicana que llegó de Italia, sin síntomas y luego dio positivo, siendo el primer caso de aislamiento domiciliario en su casa ubicada en la comunidad de Villa Riva, en la provincia Duarte, que tuvo el país, pero que al violar el aislamiento domiciliario fue buscada y trasladada a la unidad de aislamiento del hospital Militar Ramón de Lara.
Hay otros casos vinculados a esa paciente y a otros casos positivos
que se encuentran actualmente bajo investigación, de acuerdo a las
informaciones ofrecidas por las autoridades sanitarias.
“Si la señora de Villa Riva no hace lo que hizo y si se hubiese
confinado en su hogar”, dijo el ministro de Salud en referencia a la
responsabilidad que debe tener cada persona para evitar la
propagación. También criticó cosas jocosas que hacen las personas, como
gente que ya no da la mano, sino el codo, lo que los acerca más, y
advirtió que se está hablando de cosas serias.
Los demás casos confirmados corresponden a personas dominicanas y
extranjeros con historia de viaje al extranjero, por lo que son casos
importados.
Los del crucero
En torno a informaciones colgadas en redes del Residencial Villa Claudia en la avenida República de Colombia debido a la permanencia de una familia positiva al virus, el doctor Sánchez Cárdenas explicó que allí vivía uno de los médicos que estuvieron en un crucero, en el que llegaron al país 31 personas, pero que en horas de la mañana había sido trasladado junto a su esposa a una unidad de aislamiento.
En torno a informaciones colgadas en redes del Residencial Villa Claudia en la avenida República de Colombia debido a la permanencia de una familia positiva al virus, el doctor Sánchez Cárdenas explicó que allí vivía uno de los médicos que estuvieron en un crucero, en el que llegaron al país 31 personas, pero que en horas de la mañana había sido trasladado junto a su esposa a una unidad de aislamiento.
Se trata de un grupo de 20 médicos que estuvo del dos al nueve de
este mes a bordo del Crucero Costa Fabulosa que recorrió las islas San
Martin, Martinica, Antigua, Barbuda, Guadalupe y Catalina, junto a
viajeros de diferentes nacionalidades, celebrando sus 30 años de
graduados, y durante el viaje algunos presentaron síntomas, dando
positiva inicialmente una doctora cuyo testimonio recogió Listín Diario
en su edición digital del pasado domingo.
29 ingresados, todos estables
El doctor Sánchez Cárdenas informó que en el hospital Militar Ramón de Lara, especializado para atender casos del coronavirus, hay ingresados 29 pacientes, entre positivos y sospechosos. Dijo que el italiano de 62 años, quien fue el primer caso importado diagnosticado en el país, se encuentra estable al igual que el resto de los pacientes diagnosticados como positivos.
El doctor Sánchez Cárdenas informó que en el hospital Militar Ramón de Lara, especializado para atender casos del coronavirus, hay ingresados 29 pacientes, entre positivos y sospechosos. Dijo que el italiano de 62 años, quien fue el primer caso importado diagnosticado en el país, se encuentra estable al igual que el resto de los pacientes diagnosticados como positivos.
EN OBSERVACIÓN
Puerto Plata
Un ciudadano estadounidense está en observación por posible caso de Covid-19 en el hospital Ricardo Limardo. Se trata de James Walter Duncan, que se escapó del centro la madrugada del domingo. Fue localizado por miembros del CESTUR, que lo llevaron a la unidad de casos sospechosos de Covid-19.
Puerto Plata
Un ciudadano estadounidense está en observación por posible caso de Covid-19 en el hospital Ricardo Limardo. Se trata de James Walter Duncan, que se escapó del centro la madrugada del domingo. Fue localizado por miembros del CESTUR, que lo llevaron a la unidad de casos sospechosos de Covid-19.
0 comentarios:
Publicar un comentario