Letalidad del COVID en franco aumento en RD
>> 30 de marzo de 2020
Tania Molina.- diariolibre.com
La provincia Duarte, que la fecha tiene 22 de las 42 muertes que se han registrado en el país, acumula un porcentaje de 24%
Las nuevas cifras que aporta el Ministerio de Salud Pública sobre
muertes y contagios del nuevo coronavirus que produce la COVID-19 en
República Dominicana, marcan un aumento en la letalidad de la enfermedad
en el territorio nacional, el cual ha sido sostenido en los últimos
cuatro días.
En el boletín #11, correspondiente a este lunes 30 de marzo, el país figura con 901 casos diagnosticados del virus y 42 fallecimientos, para una letalidad de 5%.
Las
informaciones generales que aporta la Organización Mundial de la Salud
(OMS), respecto a los efectos de la COVID-19, indican que el 80% de las
personas se recupera sin siquiera recibir un tratamiento especial, pero
mayores de edad y pacientes que padecen afecciones médicas, como la
hipertensión arterial, problemas cardíacos o renales, tienen
probabilidad de desarrollar una enfermedad grave. “En torno al 2% de las
personas que han contraído la enfermedad han muerto”, dice la OMS.
Desde el pasado 20 de marzo, corte para el segundo boletín
epidemiológico que emite Salud Pública en el país, con 112 casos y tres
defunciones, ya el porcentaje de fallecidos era superior al 2%.
Para ese día la letalidad era de 2.7%, aunque bajó a menos de 2% en
los tres días siguientes. Pero desde el boletín número 8, que registró
20 fallecimientos y 581 contagios, el porcentaje de letalidad se sitúo
en 3.4% y ha venido en crecimiento desde entonces.
El sábado, el
porcentaje de fallecidos subió a 4 y el domingo a 5, como se mantiene
este lunes, conforme los reportes de Salud Pública.
El incremento
ha estado empujado por la cantidad de fallecimientos en la provincia
Duarte, que la fecha tiene 22 de los 42 que se han registrado en el
país, para una letalidad del 24%, conforme el boletín número 11 dado a
conocer este lunes.
En dicho boletín, la referida provincia
figura con un total de 90 casos confirmados con la COVID-19, sin
embargo, el Distrito Nacional, con la mayor cantidad de positivos al
virus, 381 a la fecha, registra 5 fallecimientos, para una letalidad de
1%.
Justo por la provincia Duarte, el ministro de Salud, Rafael
Sánchez Cárdenas, criticó que la población siga violando las
disposiciones del Gobierno, en el sentido de que siguen en las calles
jugando dominó, vitillas y asistiendo a galleras para apostar en peleas
de gallos.
Recordó, además, que en esa provincia, única declara a
la fecha con transmisión comunitaria del coronavirus, además de las
elecciones municipales realizadas el pasado 16 de marzo en todo el país,
hubo celebraciones de candidatos y fiestas de carnaval con dominicanos
ausentes, pese a los mensajes que para entonces ya se transmitían, de
que se debía priorizar el distanciamiento social.
“Estamos, y le
damos garantía al país al día de hoy de que el Sistema Nacional de Salud
va y está respondiendo adecuadamente a la demanda que se está llevando a
cabo por este virus. Sí pedimos a todos aquellos sectores que tienen
que dar para desarrollar la defensa y el corte de la transmisión, que
todos tenemos que participar y que jugando vitilla y jugando en las
galleras y jugando dominó y otras cosas no se corta transmisión sino
todo lo contrario”, dijo con ímpetu el ministro.
0 comentarios:
Publicar un comentario